Mi plan de gastos
- Elizabeth Cantillo
- 18 oct 2022
- 2 Min. de lectura
¿Cómo organizar mis gastos para tener estabilidad financiera?

Existen ciertos cuidados que debe tener presente al momento de usar sus recursos para tener estabilidad y sobre todo, prosperidad financiera.
Un plan de gastos es la forma de distribuir los ingresos, mes a mes, para cubrir las necesidades básicas, cumplir compromisos, ahorrar y poder disfrutar la vida.
¿Para qué sirve un presupuesto?
El presupuesto es una herramienta básica para organizar la economía personal y familiar, y es la clave del ahorro porque nos permite:
Conocer exactamente ¿a dónde va el dinero?
Controlar el gasto.
Obtener un colchón.
Hacer previsiones.
Clasificación de gastos
Los gastos imprescindibles son aquellos que debemos afrontar necesariamente para cubrir nuestras necesidades básicas.
Los prescindibles son aquellos que podemos postergar, evitar o reducir.
Si bien cada persona recibe ingresos en diferentes periodos es fundamental organizar mensualmente un plan de gastos. Para ello vamos a responder varias preguntas en las 4 C:
Metas: ¿Cuáles metas?
Ingresos: ¿Cuánto ingresa?
Categorías: ¿Cuáles gastos?
Control: ¿Cómo controlo?
Metas: ¿Cuáles metas?
El presupuesto va a depender de la etapa de vida que esté viviendo. Por ello, es importante ubicarse e identificar su etapa de la vida, que puede incluir una o más de las siguientes opciones:
Soy estudiante
Soy trabajador
Soy emprendedor
Soy jefe de familia
Soy casado, soltero, separado, viudo.
Actividad: ¿Con cuáles de estas metas financieras se identifica más? (Elija 2)
Que mis ingresos me alcancen y me sobre.
Tener ahorros para fin de año.
Tener casa/apartamento propio.
Generar más ingresos adicionales.
Reducir mi nivel de endeudamiento.
Otra.
Ingresos: ¿Cuánto ingresa?
Luego debe reconocer su nivel de ingresos. Con el siguiente ejemplo podrá entender cuánto dinero le queda realmente disponible:

Si lo desea puede utilizar también la calculadora salarial de este sitio: www.elempleo.com/cr/calculadora-salarial/
Ahora, puede calcular su ingreso mensual con base a los puntos anteriores.
Categorías: ¿Cuáles gastos?
Los gastos debe separarlos por categorías, para entender cuáles suman un mayor rubro y además, si son imprescindibles.
Vivienda (alquiler/deuda préstamo) _____________(+)
Comida (súper) _____________(+)
Servicios públicos (agua, luz, teléfonos, cable) _____________(+)
Comidas fuera (restaurantes) _____________(+)
Transporte (pasajes, taxi, combustible) _____________(+)
Otras deudas (tarjetas, personales, otros) _____________(+)
Ahorros _____________(+)
Salud _____________(+)
Otros e Imprevistos _____________(+)
¿Cuánto suman sus salidas ? _____________(=)
Control: ¿Cómo controlo?
En este punto, debe revisar los gastos a ajustar (bajar o eliminar) para lograr sus metas. También, debe definir un método de planeación y registro de gastos, por ejemplo: Excel o un app como Monefy o similares.
Lo más importante, es desarrollar la disciplina de planear los gastos y controlarlos mes a mes.
Al inicio puede ser un desafío llevar un control de gastos, por eso para empezar debe hacerse la siguiente pregunta: ¿cuál es su mayor desafío a superar para controlar sus gastos? (Elija 1)
Mi impulsividad a las compras.
El apoyo familiar.
La falta de costumbre.
Ser constante en el control.
Ahora que es consciente de ello, puede trabajar en ese desafío para que poco a poco, sea de menor impacto en su plan.
Le dejamos algunos consejos finales para su plan de gastos:
Genere un ahorro mensual como algo fijo.
Prevenga los gastos excesivos estacionales como Navidad, entrada a clases, vacaciones, entre otros.
Manténgase atento al correcto uso de la tarjeta de crédito, para evitar desbalance en su presupuesto.
Identifique formas creativas de rendir sus ingresos en servicios públicos, lista de compras en supermercados, etc.
Contacto: Mario Barboza | mbarboza@grupocomeca.com





Comentarios