Importancia del uso del equipo de Seguridad Ocupacional
- Elizabeth Cantillo
- 21 oct 2022
- 3 Min. de lectura
En las empresas de Grupo Comeca los programas de prevención laboral buscan reducir la probabilidad de un accidente.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada año 317 millones de personas aproximadamente son víctimas de accidentes laborales. De las cuales 2.34 millones mueren debido a accidentes o enfermedades laborales.
Para Grupo Comeca nada justifica la falta de salud o seguridad en el puesto de trabajo, por eso, es necesario analizar los riesgos asociados, con el principal objetivo de cuidar la vida de cada colaborador.
En nuestras empresas, los programas de prevención laboral buscan reducir los riesgos, por ende, reducir la probabilidad de un accidente.
La seguridad laboral, consiste en trabajar de forma libre y responsable, donde los riesgos y posibles daños estén bajo control, con el fin de salvaguardar la integridad física, mental y psicológica de la persona.
Una parte esencial son los Equipos de Protección Personal (EPP), que son la última línea de defensa ante los riesgos de las diferentes tareas que manejamos en el Grupo, por lo que debemos conocer cómo funcionan.
Los EPP protegen diferentes partes del cuerpo, para evitar que los trabajadores tengan contacto directo con los riesgos de trabajo que les puede ocasionar un accidente o una enfermedad. Cabe señalar que el EPP no evita el accidente en sí, pero sí disminuye las consecuencias que el mismo puede traer.
La ventaja principal del uso del EPP es que proporcionan una barrera física para disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible accidente o enfermedad.
Debemos de tener un compromiso de uso del EPP para todos los puestos de trabajo que lo ameriten, además debemos usarlo de manera correcta, no solo usarlo por usarlo.
Existen diferentes tipos de EPP, para proteger de los peligros encontrados en productos químicos, polvos o partículas, riesgos de golpes, cortes y soldaduras, entre otros.
Los que podemos encontrar en el Grupo según la parte del cuerpo que protegen están:
Cabeza: Casco. La mayoría están diseñados para resistir impactos fuertes.
Manos: Guantes. Protegen las manos de los trabajadores de productos químicos, golpes, cortes, temperatura, tensión eléctrica, por eso existe una gran variedad.
Pies: Zapatos o botas. Protegen ante caídas de objetos pesados o punzo cortantes, resbalones o caídas.
Oídos: Tapones u orejeras. Protegen cuando el nivel de ruido es superior a los 85 db o hay posibilidad de ruidos de alta intensidad puntuales o también frecuentes.
Cuerpo: hay de diversos tipos como para la protección para caídas, para soldar, para proteger del agua y productos químicos, retardante al fuego y protección contra temperaturas extremas.
Función respiratoria: Mascarillas, respiradores, máscaras completas. Todos para proteger el sistema respiratorio de agentes que pueden ser nocivos para la salud.
Todo el personal de Grupo Comeca que se le entrega EPP, es responsable del cuidado, limpieza y mantenimiento. Los puntos importantes que se deben tomar en cuenta son el lavado después de usar el EPP, la desinfección, guardarlos en una caja o bolsa limpia y seca y en el momento de hallar una rotura o desgaste prematuro, solicitar la sustitución.
Durante el 2022, las empresas del sector de envases metálicos que cumplen con las metas de baja accidentabilidad son: Prodenvases en Colombia, Metalenvases en Guatemala, Fepsa en México y Epinsa en Perú. Lo mismo que en el sector de papel y cartón corrugado: El Grupo Cartopel en Ecuador, Empaques San Lucas en Guatemala, Empaques Santo Domingo en Nicaragua y la División Corrugadora de Carvimsa en Perú.
Empresas en otros sectores que también cumplen con lo establecido son: Containers Corp en Guatemala y varias empresas de Costa Rica como Metales Flix, Impresora Delta, Industria Unican y los Hoteles Radisson & Country Inn.
¡Recuerde! Cada persona es la principal responsable de velar por su seguridad con ojos, mente y manos en la tarea.
Contacto: Mario Barboza | mbarboza@grupocomeca.com





Comentarios