top of page
Buscar

¿Cómo manejar mi crédito de manera responsable?

  • Foto del escritor: Elizabeth Cantillo
    Elizabeth Cantillo
  • 13 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Revise algunos conceptos financieros básicos para mantener una deuda responsable en el tiempo.

ree

Los créditos son un instrumento financiero para personas, familias y empresas que buscan invertir en mejores oportunidades y calidad de vida.

Así como pueden ser un medio efectivo para lograr metas, mal administrados pueden comprometer el bienestar esperado.

Cuando se habla de deuda responsable, implica ser consciente de la capacidad de pago y de los factores que intervienen en los créditos, por eso es necesario contar con la información suficiente, antes de tomar una decisión.

Existen 3 conceptos básicos que debe tener en cuenta para iniciar un proceso de financiamiento:

  • Capacidad de pago: es la posibilidad de endeudarnos sin caer en la morosidad, atendiendo las necesidades del hogar. Se calcula restando los gastos a los ingresos.

Cálculo: Ingresos - Gastos

  • Grado de endeudamiento: permite determinar qué porcentaje de sus ingresos se destinan para el pago obligaciones contraídas o deudas. Para saber el grado de endeudamiento, sume las cuotas de sus deudas por mes, divídalo entre el ingreso neto (ingreso libre de deducciones) y multiplíquelo por 100. Si el resultado es menor a 30, tiene un grado adecuado de endeudamiento, de lo contrario, no es recomendable.

Cálculo: Suma de cuotas de deudas por mes / Ingreso neto x 100

  • Récord crediticio: Es una calificación que la entidad reguladora, brinda a las personas para determinar si existe o no riesgo de otorgar un préstamo. Toma en cuenta el nivel de endeudamiento, días de atraso en los pagos y el comportamiento histórico general en el manejo de créditos.

Además de estos conceptos, para su futuro bienestar económico, es necesario que comprenda los cargos asociados a los créditos como lo son: el interés moratorio, cobros administrativos y pólizas, que formarán parte de su cuota mensual.

Una vez que tome el crédito, considere prácticas saludables como:

  • Elaborar un calendario de pagos y priorizarlos en su presupuesto.

  • Evitar asumir nuevas deudas para pagar otras.

  • Cuidarse de gastos hormiga, que amenazan con desequilibrar las finanzas personales, lo que puede a su vez afectar el dinero destinado para el pago del crédito.

Contacto: Mario Barboza | mbarboza@grupocomeca.com

 
 
 

Comentarios


Si tiene alguna noticia que le gustaría que cubriéramos no dude en escribirnos.

boletin@grupocomeca.com

© 2022 Grupo Comeca S.A.

bottom of page